Patología Gástrica
Reflujo gastroesofágico (ERGE) y hérnia de hiato
Explicamos estas dos entidades juntas por ir normalmente asociadas, con los mismos síntomas y el mismo tratamiento.
La hernia de hiato ocurre cuando una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma. El reflujo gastroesofágico ocurre cuando los ácidos del estómago suben hacia el esófago, lo que provoca ardor, dolor y daño a largo plazo.
Aunque en muchos casos se puede controlar con medicamentos, cuando el tratamiento no es suficiente, puede requerir cirugía. La operación más frecuente es la funduplicatura de Nissen por laparóscopia, que devuelve el estómago a su posición en el abdomen, corrige la hernia y refuerza el esfínter que separa el esófago del estómago para evitar el reflujo. Esta cirugía alivia los síntomas y previene complicaciones a largo plazo.
Cáncer gástrico
El cáncer de estómago o cáncer gástrico es una enfermedad en la que crecen células cancerosas en el estómago. El tratamiento depende de la etapa del cáncer y puede requerir la extirpación parcial o total del estómago mediante una cirugía llamada gastrectomía. En una gastrectomía parcial, se extrae solo la parte afectada, mientras que en una total, se extrae todo el estómago, y se conecta el intestino directamente con el esófago.
Úlcera péptica complicada
Las úlceras pépticas son heridas abiertas que se desarrollan en el revestimiento del estómago o duodeno. En algunos casos, estas úlceras pueden complicarse, provocando hemorragias o perforaciones que requieren cirugía. El tratamiento quirúrgico consiste en la resección o reparación de la úlcera, eliminando la parte afectada del estómago o suturando el duodeno para detener la hemorragia o reparar la perforación.