Cáncer de Tiroides: diagnóstico precoz y tratamientos que aseguran una supervivencia superior al 90%

Cáncer de Tiroides: diagnóstico precoz y tratamientos que aseguran una supervivencia superior al 90%

El cáncer de tiroides es una enfermedad cada vez más común, afectando a un porcentaje significativo de la población. Existen varias formas de presentación, siendo las más frecuentes el carcinoma papilar y el carcinoma folicular, ambos con un muy buen pronóstico cuando se detectan a tiempo. Según el Dr. César Canales Bedoya, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Ruber Internacional, el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado son esenciales para asegurar una tasa de supervivencia superior al 90%.

Incidencia del Cáncer de Tiroides en España

En 2023, se diagnosticaron aproximadamente 6.400 nuevos casos de cáncer de tiroides en España, siendo más frecuente en mujeres. Aunque la incidencia ha aumentado en los últimos años, los avances en diagnóstico y tratamiento han mejorado notablemente los índices de supervivencia.

El Dr. Canales destaca que los nódulos tiroideos, presentes en hasta el 68% de la población, pueden ser benignos o malignos, pero solo un 4-5% de estos nódulos resultan cancerosos. Cuando estos tumores son tratados por cirujanos especializados, las complicaciones quirúrgicas son mínimas y la calidad de vida del paciente se mantiene.

Síntomas y Diagnóstico del Cáncer de Tiroides

El diagnóstico temprano es clave para un tratamiento exitoso. El Dr. Canales señala que es importante estar atentos a síntomas como:

  • Tumoración en el cuello (parte anterior)
  • Ronquera
  • Dificultad para tragar o respirar

Ante la aparición de estos signos, es crucial acudir a un especialista en cirugía de cuello para una evaluación completa.

Evaluación clínica y pruebas diagnósticas

El diagnóstico del cáncer de tiroides incluye una valoración clínica exhaustiva, apoyada por pruebas como la ecografía, tomografía computarizada (CT) y, en algunos casos, una biopsia. Estas pruebas ayudan a determinar el tamaño, la extensión del nódulo y si es necesaria una intervención quirúrgica inmediata.

Opciones de Tratamiento del Cáncer de Tiroides

El tratamiento del cáncer de tiroides depende de factores como la agresividad, el tamaño del tumor y su extensión. Según el Dr. Canales, los procedimientos más comunes incluyen:

  • Lobectomía: Consiste en la extirpación de uno de los lóbulos de la glándula tiroides. Es una opción común cuando el tumor está localizado y no ha afectado otras áreas del tiroides.

  • Tiroidectomía total: En casos más avanzados o cuando el tumor se ha diseminado, se opta por la extirpación completa de la glándula tiroides. Si los ganglios linfáticos están afectados, se realiza además una linfadenectomía, extirpando los ganglios cercanos.

El Dr. César Canales subraya que aunque las intervenciones más agresivas pueden conllevar más complicaciones, el diagnóstico precoz y un equipo quirúrgico experto minimizan los riesgos, asegurando los mejores resultados posibles para el paciente.

Importancia del Diagnóstico Precoz

Identificar el cáncer de tiroides en sus etapas iniciales permite una intervención oportuna y un tratamiento más eficaz, lo que se traduce en tasas de supervivencia superiores al 90% a los cinco años. El Dr. Canales destaca que la cirugía realizada por expertos contribuye a minimizar las secuelas y maximizar la calidad de vida del paciente.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?